Cinco razones para estudiar el posgrado en terapia familiar y mejorar tu estilo de vida
2 min de lectura
En la actualidad, la preparación profesional es muy importante para mejorar tu estilo y calidad de vida. Contar con un perfil académico te permitirá aumentar tus habilidades y ser una persona competente.
- Inteligencia interpersonal
La primera facultad que debe de desarrollar un estudiante de la maestría en terapia familiar es una inteligencia personal que le permita contribuir a mejorar el sistema familiar con conocimientos y dedicación desde el aspecto ético-social para coadyuvar a la homeostasis familiar.
Esta inteligencia personal también permite desarrollar la autoestima y socializar los conocimientos obtenidos para lograr una mejor versión de sí mismo.
La inteligencia personal también es formada y orientada desde el sistema familiar donde se desarrolla y expresa en el medio escolar y social del individuo.
- Dedicación
El maestrante en terapia familiar debe identificar sus capacidades y desarrollar la mejor versión de sí mismo para aumentar su calidad de vida y ser productivo profesionalmente. Esta dedicación contribuirá a la toma de decisiones idóneas que permitan maximizar los resultados y el tratamiento más eficaz de los conflictos familiares.
- Trabajo en equipo
Es muy importante que el maestrante en terapia familiar pueda desarrollar un trabajo multidisciplinar en la familia de forma que se apoye en otras áreas de la salud que beneficien este estilo de vida y consoliden la mejor versión de sí mismo.
Una de las ventajas del trabajo en equipo es el intercambio de experiencias y conocimientos para encausar una mejor proyección profesional y laboral dentro de la sociedad.
- Sentido de pertenencia
Dentro de las diferentes corrientes psicológicas el sentido de pertenencia facilita la conexión con los alumnos que estén por desarrollar la mejor versión de sí mismos y con ello fomentar coadyuvar a solucionar las crisis que se presentan en el sistema familiar.
El sentido de pertenencia es indispensable pues facilita que el maestrante de Terapia familiar pueda desenvolverse de manera adecuada y proactiva.
- Actualización en los conocimientos y organización terapéutica
El maestrante en terapia familiar estará actualizado en las diferentes estrategias terapéuticas del área para ayudar en el cambio de la familia y la sociedad. Así se logra una mejor organización entre los elementos del sistema y el estilo de vida. Es por ello que UVG Campus Comitán está a la vanguardia educativa al ofrecer este programa de posgrado en terapia familiar.
Por Alejandro Abarca Aguilar
Docente de Posgrado en UVG, Campus Comitán.
Imagen:
https://www.grupocrece.es/blog/Psicolog%C3%ADaterapia-familiar-resolvermos-todas-tus-dudas