Si la política se tratara de buscar el bien común
2 min de lectura
Si la política se tratara de buscar el bien común muchas cosas serían diferentes, y no me refiero sólo al hecho de que los políticos regularmente no cumplen con las promesas de campaña, ya que es sabido que llegan al puesto con muchos compromisos adquiridos con la gente del dinero y sus propios partidos, me refiero más al hecho de lo costosas que son las campañas electorales, es demasiado dinero para un país con las carencias que tienen muchos sectores de la población, si de verdad buscáramos el bien común ningún político ni ningún partido político permitiría tal gasto.
Y es que de verdad la política es un negocio muy rentable y muy difícilmente los políticos van a cambiar, mi propuesta es la siguiente. Tener sólo dos partidos políticos, ya escucho a todos los políticos diciendo que dos partidos son muy pocas opciones, que hay diferentes ideales políticos que no cabrían, etc. Se los creería si realmente fueran personas de un solo partido político, pero ya nos hemos dado cuenta que alguien puede estar en un partido y después en otro y después en otro, no importando que en el pasado hubieran hablado mal de dicho partido. Los políticos no obedecen a los ideales de los partidos, obedecen a sus propios intereses y al solo tener dos partidos ahorraremos mucho dinero ya que en la actualidad se gasta mucho en mantener tantos partidos políticos.
Otra cosa sería eliminar las precampañas, es increíble que un partido político que quiere que uno de sus militantes dirija un país no pueda decir quién es su candidato, ellos deberían de decir este es nuestro mejor candidato por eso es el que nos representa, pues no es así, se tienen que hacer las precampañas donde también se gasta mucho dinero y en ocasiones es realmente absurdo ya que en dicha precampaña sólo hay un personaje que se postula, es decir que no tiene competencia dentro de su partido y se les da el presupuesto de precampaña. Entonces, al eliminarlas también se tendrá un ahorro muy grande.
El tema de la votación con la tradicional boleta, creo que la tecnología nos podría ayudar mucho en este tema, ya que se gasta tanto en cambiar las credenciales cada ciertos años, se deberían sacar con algún tipo de chip y que las votaciones fueran de manera electrónica, tendrías los resultados reales minuto a minuto, no tendrías que esperarte varios días al conteo y al reconteo, sería inmediato y tener los resultados de manera inmediata te da la opción de que las votaciones pudieran ser en dos o tres días ya que mucha gente trabaja esos días, otros más tienen trabajos nocturnos y es complicado. Sé que tenemos miedo de repente a la tecnología ya que ciertamente se pudieran hackear los programas, pero de todas formas hay desconfianza en las elecciones de la manera tradicional, y al crear un programa para que las elecciones sean electrónicas seguramente sería caro pero a la larga ahorraría y se ganaría confianza.
Me imagino un programa que utilice toda la plataforma de los cajeros automáticos y que en esos tres días de votación se pueda votar en cualquier cajero automático del país, la participación subiría considerablemente y se ahorraría dinero.
Esto es sólo en el ámbito de las campañas y las votaciones, pero faltan muchos más aspectos que deberían de cambiar si buscáramos el bien común, pero ya hablaremos de ellos después.
Por Geovany Dimitrio Olivo Paz.
Estudiante de Universidad Etac, Coacalco.
Referencia de la imagen:
https://goo.gl/9q7rHo