<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=186146087706618&amp;noscript=1"> La pedagogía sinergética y su interacción con el desarrollo curricular Edición Especial No. 1

La pedagogía sinergética y su interacción con el desarrollo curricular Edición Especial No. 1

10 min de lectura

Autor: Fausto Arnulfo Trejo Sánchez.

RESUMEN

El presente trabajo aborda la búsqueda de la relación de los múltiples paradigmas de la educación, con un marco de referencia que sitúa el conocimiento empírico como referencia de la praxis docente en los diferentes niveles de formación académica y trastoca la sincronía que debe existir en la coexistencia de los diferentes sistemas que se relacionan con una mejor calidad de vida a través del conocimiento adquirido en las aulas de la escuela moderna.

PALABRAS CLAVE: Paradigma, conocimiento empírico, praxis, docente, sincronía, coexistencia, escuela moderna.

INTRODUCCIÓN
A dondequiera que uno voltee la vista hay desolación, tristeza e incertidumbre; males sintomáticos de una sociedad en crisis que no termina de desarrollar sus procesos de efi cacia, debido al acelerado crecimiento poblacional y a la falta de vinculación dentro de las estructuras de desarrollo y organización social.

Entre el pasado y el presente, aún discurre la confrontación de poder diseñar para el futuro, un mundo cuyas posibilidades de desarrollo sean al menos prometedoras de una vida mejor, desde las luchas de clases tipifi cadas siglos atrás se había prometido la defensa del hombre de sus captores capitalistas; se decía que el hombre debía ser libre de acción y pensamiento, sin embargo, las ideas quedaron en eso, siendo solamente ideas.

A muchas interpretaciones, mayores complicaciones para entender y explicar lo que converge en el mundo. Los protagonistas y antagonistas de las ideas son al fi n los diseñadores de cómo el mundo es o debe ser, nadie sin razón legítima de un empoderamiento de la ciencia puede hacer valer una mejor idea, “la suerte histórica de la retórica (…) ligada a la valoración gnoseológica que en las distintas épocas, se ha hecho de la opinión en su relación con la verdad” (Perelman y Olbrechts, 1989) ha prevalecido.

Como lo advirtiera Kuhn (2000), la ciencia presenta paradigmas que terminan siendo criterios con los cuales se señala una afi rmación como cierta o errada; trasponer el rigor científi co de todas las disciplinas en el campo de la educación, obliga a que los profesionistas tengan la capacidad de discernir entre los preceptos planteados desde los paradigmas establecidos en las diversas regiones del conocimiento.

Es en la Universidad contemporánea donde se centraliza el poder actual del discernimiento ontológico del saber, donde se analiza y discute la teoría; el dilema es ¿para qué aprehender y por qué aprehender el conocimiento?, junto con esta pregunta, surgen dos más, ¿cuáles son los indicadores científi cos que se toman en consideración para el diseño del currículo y cómo se determina cuál es el conocimiento científico del saber de un profesionista?

DESARROLLO
La pertinencia de la Universidad en relación con la inserción laboral muestra un vaticinio catastrófi co de orden mundial, es casi indiscutible la afi rmación de que el desarrollo tecnológico no está surgiendo de la Universidad; los cambios en la ciencia aplicada desde las corrientes humanistas, no está surgiendo de la Universidad. La respuesta es que la tecnología se está desarrollando en los grandes laboratorios industriales, la razón obvia es que la Universidad carece de toda la tecnología de punta para formar de manera directa a los profesionistas que debieran insertarse en las industrias.

Un claro ejemplo de este vaticinio infructuoso de la Universidad son las dos empresas mundiales de la industria petroquímica: Halliburton y Schlulemberg1 que desde hace varios años trabajan para la paraestatal PEMEX, ubicadas en el Municipio de Reforma del Estado de Chiapas. Estas empresas mantienen abierta su bolsa de trabajo, sin embargo, a pesar de existir, en algunas Universidades del país, carreras relacionadas con el área de la industria petrolera, estas empresas mandan a capacitar a sus empleados a diversos países del Medio Oriente; los conocimientos adquiridos en las aulas universitarias son considerados simplemente como un referente. Una exigencia de la empresa en relación al profesionista, es la de dominar de manera oral y escrita el idioma inglés.

En contraposición con las ciencias exactas, las ciencias humanísticas como conocimiento aplicado, de poco han servido a la humanidad, no han podido incidir en la organización del mundo; las organizaciones internacionales están lejos de ponerse de acuerdo para analizar, discutir y proponer mecanismos de funcionamiento a nivel global y contrarrestar los efectos de una tierra contaminada y maltrecha por todo el daño que sufren los ecosistemas en nuestro planeta.

Los responsables de atender los paradigmas de este campo de las ciencias se han abocado únicamente a vivir de la retórica, “feliz en palabras, por lo tanto desdichado en hechos” (Bachelard, 1987). La función de la Universidad se pierde cuando omite atender la voluntad del individuo de hacer bien las cosas, trabajar de manera organizada y sistematizada para un fin común.

Para mover sinérgicamente cada uno de los engranajes del sistema social, es necesario vincular todas las ciencias, desde los diferentes campos, a la búsqueda de un mejor esquema de vida. Aunque cada vez existen más inventos científicos que permiten al ser humano prolongar su esperanza de vida, con más comodidades que en el pasado, también existe más destrucción de la naturaleza, más pobreza y más violencia.En los últimos años, al menos en México, se han observado una serie de cambios desde el interior de los modelos educativos de todos los niveles, la pregunta necesaria es ¿buscando qué?, cuando la sociedad no sabe qué quiere de su futuro, el estudio para aseverar este dato es reciente2. A la pregunta ¿su hijo fue planeado para que naciera en el tiempo como lo especifica su acta de nacimiento?, la respuesta coincidente de la mayoría de los encuestados fue ¡no! La mayoría de los niños nacieron en tiempos no aptos, ya sea por la edad, muy corta, de los padres, por la situación económica o desempleo, debido a embarazos por violación, entre otras circunstancias. Una coincidencia del 90 por ciento de los encuestados enfatizó la falla del método anticonceptivo utilizado.

Vemos una sociedad sin rumbo y teorías sin rumbo; ejemplo de ello es el caso de las competencias en la escuela como paradigma de la acción educativa reciente, un concepto puesto de moda hace apenas unos años.

1 Hace algunos años trabajé en una escuela situada muy cerca de las instalaciones de estas empresas, buscando el apoyo para la reconstrucción de unas aulas, conocí a los principales administradores y de manera directa pude enterarme de las desavenencias que nuestros egresados universitarios viven al sentirse realmente vulnerados por los conocimientos adquiridos en la Universidad con respecto a las necesidades de las industrias que manejan tecnología de primer mundo.

2 La investigación a la que se hace referencia se realizó en una escuela primaria de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, cuya población estudiantil es de 1024 alumnos y 503 padres de familia o tutores, de los cuales se tomó una representación de 250 integrantes.

A los docentes se les ha explicado y obligado a trabajar desde una gran cantidad de interpretaciones por parte de los responsables de promover institucionalmente este concepto, muchos de ellos solamente retorizando lo entendido de lo entendido; un ejemplo es la interpretación de la praxis del modelo educativo por competencias problematizado hoy por el europeo Gimeno Sacristán3 contraponiendo el empoderamiento del concepto atribuido a Perrenoud y Tobón.

Desde la cuestión del origen, analizando quiénes acuñaron este concepto, podemos notar que surge desde la epistemología propuesta por Juan Amos Comenio (1592 al 1670) padre de la Pedagogía y creador de la obra magistral Didáctica Magna o con Celestin Freinet (1896 a 1966) en la época de la escuela activa. Ellos proponían que “la escuela no debía desinteresarse de la formación moral y cívica de los niños y niñas, pues esa formación no era sólo necesaria, sino imprescindible”, ya que sin ella no podría haber una formación auténticamente humana.En México por ejemplo, la interpretación que se le da al planteamiento de la enseñanza de la lectoescritura, desde la justificación teórica del constructivismo, relacionado con la teoría psicogenética de Jean Piaget, existe un planteamiento metodológico que consiste en la palabra generadora, desde el referente del método global que en muy poco ha dado resultados, entraríamos también desde esta posición paradigmática en un debate escabroso, ¿la comprensión lectora depende del método con que
se enseñe a leer o de la capacidad neurocerebral para desarrollar la concentración?

El debate no es si es o no funcional o quién lo mencionó primero, y tampoco si corresponde a una más de las disciplinas eurocéntricas que introducimos arbitrariamente a nuestras instituciones; el asunto es para qué se induce a trabajar con retazos teóricos que en nada corresponden a la aplicación científica desde un ordenamiento y sistematización locales.

La relación entre pedagogía y pedagogía sinergética. El aporte de la pedagogía sinergética al conocimiento aplicado de la pedagogía se relaciona con la educación, y por esto se ha vinculado con la psicología, la sociología, la didáctica, y con la educación que intenta formar al individuo de manera permanente en todas las etapas de su desarrollo, de acuerdo a sus vivencias sociales y culturales.

De este principio surge la idea de generar un enfoque dinámico y estructural para la pedagogía sinergética, desde una contextualización más intrínseca aplicada a los adolescentes y adultos, tomando como referente al pre-universitario y universitario, es en este nivel de conocimiento aplicado donde se considera la relación sistemática del aprendizaje para un fin determinado, cuyo resultado ya no puede ser solamente divagar en un supuesto de las disciplinas teóricas al considerar el nivel de precisión de la acción pragmática de la pedagogía.3 Comentario validado, expuesto de forma presencial en una conferencia dictada en el marco de la celebración del XVII Simposium de Educación en España, en Enero del año 2011.

La pedagogía sinergética en contraste con la teoría general de sistemas, encausa todas y cada una de las potencialidades de la institución educativa, no sólo desde el cuerpo académico como fuente primigenia en la transmisión de los conocimientos, sino desde el conocimiento mismo; pues la organización del conocimiento aplicado permite potenciar en el alumno los recursos energéticos de los cuales dispone para su formación académica.

Debe reconocerse que no todos tienen el mismo tiempo, las mismas capacidades intelectuales o los mismos recursos económicos, ya que cada individuo posee capacidades diferentes que la pedagogía sinergética reconoce.

Un ejemplo es que hay individuos que solamente tienen recursos (potencialidad intrínseca, factor sociocultural y económico) para terminar bien el nivel medio superior y otros pueden estudiar una ingeniería en mecatrónica, o nanotecnología.

Está comprobado científicamente que las potencialidades neuronales son las mismas para todos los individuos del mundo, la diferencia es cómo se ejercitan y para qué se ejercitan y esto tiene que ver con el estímulo-respuesta. Un nadador de alto rendimiento necesita el espacio adecuado para ejercitarse, una excelente alimentación, ser monitoreado por especialistas en salud deportiva, entre otras condiciones. Imagine el lector a un ciclista compitiendo en nado libre a mar abierto; dice el refrán “zapatero a tus zapatos”.Para la pedagogía sinergética, la teoría sólo debe ser un referente de las acciones que en otros tiempos, espacios y contextos pudieron haber sido funcionales; para determinar esta argumentación el docente deberá buscar la información correspondiente para confirmar o desmentir tales paradigmas, de lo contrario, el conocimiento podría convertirse en una amenaza del propio sistema.

Desarrollo curricular y la pedagogía sinergética
Ya planteamos desde la pedagogía sinergética cuáles son los referentes paradigmáticos para establecer esa vinculación sistematizada desde el interior de las instituciones, sin embargo hace falta la columna vertebral, ésta es el currículo institucional de cada uno de los niveles educativos, el currículo es sinérgico, plantea desde su interior la sistematización de los contenidos y temas de estudio, guarda todas las intenciones de la escuela, cuya finalidad reside en alcanzar las metas de aprendizaje en el alumno y es desde la misión de la institución donde se intenta marcar el rumbo.

La sinergia del currículo está en las intenciones educativas, en los objetivos académicos, las actividades de aprendizaje, los medios de socialización, pero principalmente en el plan de estudios; la disposición del currículo debe entonces responder ¿qué enseñar?, ¿cuándo enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿para qué enseñar?, ¿qué, cómo, cuándo y para qué evaluar? Respondiendo a estas preguntas se puede llegar a sistematizar fácilmente cada uno de los mecanismos en la ordenación y secuenciación de los objetivos o contenidos de la enseñanza.

Podemos observar como algo relevante en el currículo a las fuentes sociológicas respecto a las demandas sociales y culturales acerca del sistema educativo, a los conocimientos, procedimientos y actitudes que contribuyen al proceso de socializa

ción tanto del conocimiento como de los alumnos, desde la apreciación del patrimonio cultural de la sociedad a la que se pertenece.Pero volvamos a la parte sustancial del currículo, ¿para qué enseñar? Mucho se ha dicho desde las políticas educativas y sociales; ahora mismo está de moda decir que se educa para la vida, un poco desde el planteamiento de Jacques Delors (la educación a lo largo de la vida, aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser) pero ¿a qué vida o tipo de vida se refiere? Un asunto importante de analizar desde un contexto dinámico de la sociedad tanto macro como micro, es el constante conflicto del desempleo, una situación real que el mundo entero ha estado y sigue viviendo, recuérdese a Maslov quien decía que la seguridad del empleo transforma conductas, regula estados de ánimo por lo que el individuo potencia sus energías y es mucho más saludable, todo esto tiene que ver con la potenciación de la sinergia celular.

Será entonces que la falta de empleo es una total descontextualización entre los medios de producción y la Universidad como responsable de regular el conocimiento científico; debemos considerar que la falta de sincronía en los sistemas nacionales y multinacionales es el factor del empobrecimiento humano, tanto desde el capital social como del cultural y económico de las naciones, podríamos obviar las evidencias que están a nuestro alrededor, en los millones de individuos que están sufriendo hambre por falta de empleo.

CONCLUSIONES
La pedagogía sinergética, junto con el currículo, deben funcionar en perfecta sincronía con el medio ambiente, los conocimientos aprehendidos en las aulas de cada uno de los niveles educativos, buscando la optimización de todos los recursos disponibles para preparar a los individuos para una vida real, para que desde su entorno potencien una mejor forma de vida, fundamentada en la aplicación eficaz de la administración y explotación de sus recursos naturales.

La pedagogía sinergética propone la selección exhaustiva de cada uno de los hacedores de la acción pragmática de la docencia, para que desde el dominio de su campo, se integre a un macro sistema cuyo principio estará objetivado por la misión y la visión de la institución, reconsiderando como indicador de eficacia y eficiencia la referencia de la realidad misma, en relación con la fuente laboral desde el preciso momento del egreso de la Universidad. Finalmente es prioritario reconocer que no existen conocimientos a medias, si consideramos que la disciplina de cada campo científico tiene por principio ontológico una sincronización perfecta.

BIBLIOGRAFÍA
Bachelard, G. (1987). La poética del espacio. México: Fondo de Cultura Económica.

Baudrillard, J. (1978). Cultura y simulacro. Barcelona: Kairós.

Bertalanff y Von, L. (1987). Teoría General de Sistemas. Barcelona: Herder.

Boaventura de Sousa, S. (2003). La caída de Angelus Novus. Estado, democracia
y globalización. Bogotá: ILSA.

Bunge, M. (2002). Ser, saber, hacer. México: Paidós.

Flavell, J.H. (1979). Metacognition and cognitive monitoring: a new area of cognitive developmental inquiry. American Psychologist, 34.

Hernández, R. (1997). Metodología de la investigación. México: Mc- Graw-Hill.

Kuhn, T. S. (2000). La estructura de las revoluciones científi cas. Bogotá:
FCE.

Lyotard, J. (1991). La condición postmoderna. Buenos Aires: Cátedra.

Perelman, C. y Olbrechts-Tyteca, L. (1989). Tratado de la argumentación.
Madrid: Gredos.

Perrenoud, P. (2008). La evaluación de los alumnos: de la producción de la excelencia a la regulación de los aprendizajes entre dos lógicas.

Buenos Aires: Colihue. Prado, G. (2009). Planeación por competencias. México: Grafi sa.