La vuelta al mundo a través del queso
1 min de lectura
Cuando hablamos del queso cabe aclarar que existen miles de variedades con estilos y sabores peculiares resultado de las variaciones de la leche ocupada para hacerlos, su tiempo de maduración, su región de origen e incluso la cultura regional.
Como casi cada región del mundo tiene algún queso distintivo, los invitamos a conocer los más importantes.
Francia
Roquefort
Es un queso azul y el más conocido de los quesos franceses. Era favorito de Carlomagno. De intenso olor y sabor fuerte. Se elabora con leche de oveja.
Comté
Un clásico francés con una calidad muy grande de leche y la pastura de las vacas que producen es leche.
Mimolette
Es llamativo por su corteza bloanquecina y su interior naranja. Su color interno se debe al achiote que se le añade.
Holanda
Gouda añejo
Un queso de vaca con 36 meses de maduración, muy codiciado. Tiene sabor caramelizado y a nuez. Es excelente para gratinar.
Gouda de cabra con miel
Su maduración es de cuatro semanas, con sabor ligero y suave.
Italia
Pecorino romano
Elaborado con leche de ovejas, su maduración dura de 8 a 12 meses. Es salado y afrutado. Acompaña muy bien higos, miel y peras.
España
Manchego
Es un queso de oveja y vaca con corteza dura con agujeros pequeños. Madura entre dos y seis meses. Se acompaña muy bien con uvas, manzanas o higos.
México
Pirámide de cabra
Producido artesanalmente, su producción es limitada, proviene de 50 cabras alpinas. Su sabor es fino y untuoso.
Ocosingo
Elaborado con leche de vaca, proviene de Oaxaca. Ideal para acompañar platillos salados.
Inglaterra
Stilton
Es un queso azul con corteza áspera y crujiente, su pasta es cremosa. Tiene sabor a nuez.
Ahora es tiempo de experimentar y probarlos.
Por Érika Hernández Jiménez.
Aliat Universidades.
Para sus colaboraciones, envíen sus notas a
publicaciones.academicas@redaliat.com
Referencia:
http://www.animalgourmet.com
Referencia de la imagen:
http://www.laexperienciadelvino.com.mx/wp-content/uploads/2016/01/suiza_quesos.jpg