<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=186146087706618&amp;noscript=1"> Bases neurales de los procesos psicológicos fundamentales en el deporte Año 4, Número 11

Bases neurales de los procesos psicológicos fundamentales en el deporte Año 4, Número 11

1 min de lectura

Autor: Alma Lidia Villalobos Robles.

Docente en Universidad Autónoma de Aguascalientes.

RESUMEN

En el presente artículo se identificarán los conceptos de motivación, autoconfianza, estrés y atención, así como su intervención en los procesos psicológicos deportivos. También se mostrarán los aspectos fundamentales que explican la relación entre el sistema nervioso y tales procesos, con la finalidad de comprender la fisiología básica de la mente del deportista.

PALABRAS CLAVE: Psicología, sistema nervioso, deporte, motivación, autoconfianza, estrés y atención.

INTRODUCCIÓN

Desde cualquier función que el psicólogo deportivo se disponga a desempeñar, deberá considerar e instruirse a fondo acerca de los procesos psicológicos que intervienen en el deporte, ya que a través de ellos se producen las conductas. Siendo fundamentales en un contexto deportivo, la motivación, la concentración, la personalidad, la autoconfianza y el estrés serán los procesos considerados en este escrito, con la intención de clarificar los aspectos que los crean neuralmente.