cargando...

¿Estudiaste una carrera, pero quieres cambiar de rumbo? ¡Con esta guía hazlo realidad!

Esta guía gratuita te muestra por qué es común que los profesionistas cambien de rumbo, cómo identificar lo que realmente quieres y qué opciones tienes para estudiar de nuevo sin abandonar tu vida actual.

En México, casi el 50% de los profesionistas no ejercen la carrera que estudiaron (IMCO). Esto no significa que te equivocaste: significa que creciste, cambiaste y ahora tienes una nueva visión de lo que quieres. Nuestra guía te ayudará a comprender por qué llegaste a este punto, qué opciones tienes para reconectar con tu propósito y cómo dar el siguiente paso sin empezar desde cero.

¡Descarga
GRATIS!

¡Regístrate y será tuyo!

¿Por qué es normal querer cambiar de rumbo profesional?

  • Muchos elegimos nuestra carrera a los 17 o 18 años, en un momento de poca experiencia y bajo presiones familiares o sociales
  • Mitos sobre carreras “seguras”, falta de orientación vocacional y decisiones tomadas por urgencia son factores comunes que llevan a sentir que lo que haces ya no encaja contigo.
  • Este cambio no es un fracaso, es una oportunidad para alinear tu vida profesional con lo que realmente te apasiona.

¿Qué aprenderás con esta guía?

  • Por qué tu decisión inicial no define tu destino profesional.
  • Opciones de estudio que se adaptan a tus objetivos y tu vida actual.
  • Estrategias para estudiar de nuevo sin abandonar trabajo, familia o proyectos personale.
  • Consejos prácticos para avanzar con propósito y sin saturarte.

Rutas reales para reconectar con tu propósito profesional

  • La guía incluye caminos claros según tu meta:
  • Cambiar de rumbo con una nueva licenciatura (o segunda carrera).
  • Profundizar donde ya estás con un posgrado o especialidad.
  • Obtener nuevas habilidades mediante certificaciones puntuales.
  • Además, te enseña cómo aprovechar tu experiencia laboral y elegir la modalidad que más te favorezca (en línea, ejecutiva o fines de semana).

Cómo estudiar otra vez sin dejar tu vida actual

  • No necesitas estudiar todo el día: necesitas estudiar mejor. La guía te da tips prácticos como:
  • Estudiar en tus momentos de mayor claridad mental.
  • Crear un entorno de estudio y contar con el apoyo de tu familia.

Tu título fue el primer capítulo. Este puede ser el segundo… o el mejor.

🚀 Descárgala y encuentra la mejor opción

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es común que los profesionistas cambien de carrera?

Sí. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), casi la mitad de los profesionistas en México trabajan en algo distinto a lo que estudiaron. Esto suele deberse a cambios en intereses, oportunidades laborales o necesidades económicas, y no significa que hayas fracasado.

¿Puedo estudiar otra carrera sin dejar mi trabajo?

Sí. Existen modalidades como licenciaturas en línea o programas ejecutivos que te permiten estudiar en horarios flexibles, incluso solo fines de semana, para que no tengas que abandonar tu vida actual.

¿Qué pasa si ya tengo una carrera o experiencia laboral?

Puedes revalidar materias y, en algunos casos, convertir tu experiencia laboral en créditos académicos, ahorrando tiempo y dinero en tu nueva formación.

¿Cómo obtengo mi guía gratuita?

Es muy sencillo. Solo completa el formulario con tus datos y la guía se abrirá al instante en una nueva pestaña para que la puedas descargar sin costo alguno.