Si aún no tienes claro en qué desempeñarte y por tu cabeza solo pasa la pregunta, ¿qué estudiar si no me gusta nada?… No te desanimes, el hecho de que no estés convencido no significa que no tengas vocación para desarrollarte como profesional.
Debes saber que el hecho de que hayas decidido continuar tus estudios no te obliga a tener 100% claro el camino que debes seguir, por el contrario, es totalmente normal que te aborden las dudas y la incertidumbre. Lo realmente importante es que has decidido ir por un título universitario, así que toma un respiro y sigue leyendo para encontrar la respuesta que has venido a buscar.
El autoconocimiento será la clave principal, si reconoces tus habilidades, valores, capacidades individuales, dones vocacionales y demás, ya tienes gran parte de esta duda resuelta.
Es momento de tomarte unos minutos para reflexionar sobre aquello que disfrutas hacer y a lo cual quizá no le habías puesto la atención necesaria. Por ejemplo, hay quienes se sienten cómodos escuchando a los demás, a quien le gusta dibujar (aunque no sea el mejor haciéndolo), o a quien le apasiona reparar cosas y, aunque no es un experto, siempre termina encontrando una alternativa.
Toma en cuenta que el hecho de que algo te interese no significa que lo tendrás que hacer de manera perfecta, para ello tendrás docentes y un programa completo que te ayudará a potencializar lo que te gusta.
Por otra parte, identificar las habilidades te mostrará aquello en lo que puedes ser aún mejor de lo que ya eres, es decir, quizá tienes “el don” de cocinar, pero aún necesitas apoyo para aprender sobre Gastronomía Internacional, cultura, organización, presupuestos etc. Si a eso le sumas el interés que tienes, estarás del otro lado.
Lee también: ¿Por qué estudiar en una red de universidades?
A continuación, colocamos algunos ejemplos de carreras que puedes elegir de acuerdo con tus habilidades e intereses:
Además, estudiar Mercadotecnia te abrirá las puertas en diferentes sectores y puestos, ya que hablamos de una carrera que constantemente se está diversificando e innovando con base en las exigencias del mercado.
Considera estudiar esta carrera si tienes gusto por la programación, las computadoras, capacidad de observación, síntesis y análisis, orientación hacia la ciencia, la tecnología y la ingeniería.
Esperamos que esta carreras te sirvan de apoyo, ¿ya tienes resuelta la duda de qué estudiar si no me gusta nada? Enseguida te contamos cómo reafirmar tu elección.
Lee también: Claves para tu elección de carrera: conoce tus aptitudes, personalidad y valores
Una excelente opción es recibir orientación vocacional, por ello en Aliat universidades ponemos a tu alcance una herramienta que te ayudará a descubrir tus fortalezas. Lo único que tienes que hacer es dar clic aquí, colocar algunos datos y realizar el test que hemos preparado para ti.
En Aliat Universidades contamos con diferentes carreras y modalidades con el objetivo de que puedas elegir aquella que más llame tu atención, además, nuestros docentes se encuentran altamente preparados para hacer de ti todo un profesional capaz de marcar la diferencia con sus conocimientos.
Si aún con ello te quedan dudas, te invitamos a descargar el siguiente ebook gratuito, en el que hallarás tips para tomar una buena decisión sobre tu futuro profesional.