La pandemia sanitaria que enfrenta el mundo ha evidenciado que en casi ningún lugar del planeta estábamos listos para la revolución educativa digital que el confinamiento colectivo prolongado ha significado.
En algunos lugares del mundo es evidente que la falta de equipos de cómputo (incluidos tabletas y teléfonos inteligentes), la poco eficiente conectividad a internet, una formación digital en ciernes y un precario conocimiento de software educativo básico o específico ha alertado a todos: directivos, docentes, alumnos y padres de familia.
Cristina Garmendia, exministra de Ciencia e Innovación española alertaba hace unas semanas que el sector educativo podría ser impactado de manera tan grave que quizá se enfrente un retraso en el sector durante los siguientes meses e, incluso, años.
Frente a la pregunta: “¿El profesorado estaba listo para enseñar de forma digital? La respuesta es no”, afirmó la exministra Garmendia (SAS España, 2020). Frente a una respuesta como esta probablemente te ha tocado enfrentar un caso en el que consideras que alguno de tus profesores no está suficientemente preparado para afrontar el reto digital actual, para las instituciones de la red Aliat ese no es un problema, pues nuestros maestros se mantienen en constante capacitación y actualización tecnológica para ser los mejores guías educativos en este periodo de confinamiento tan prolongado.
Y como, según un análisis de la Fundación Cotec, la escasa preparación general para atender educativamente a los estudiantes del mundo en confinamiento tendrá un gran impacto: “Veremos un retraso en el aprendizaje escolar. No se van a fijar los conocimientos que estaban previstos para este año” (El País, 2021).
Sin embargo, frente a este reto, queremos compartirte algunos recursos en línea para fortalecer y completar tu formación durante este periodo a distancia, confiemos en que te serán de utilidad, explóralos.
Afortunadamente esta alerta frente al rezago educativo por el confinamiento no ha sido tan grave para instituciones como las que conforman la red Aliat, que ya venía preparándose para la convergencia educativa digital desde hace muchos años. Por ello te invitamos a elegir alguna de nuestras instituciones para que este bache educativo global no lo sea para ti.
Fuente:
SAS España. (2020). Entrevista con Cristina Garmendia, exministra de Ciencia e Innovación. https://youtu.be/fF04VzrM5-U
Agradecemos a la Mtra. Érika Aydeé Hernández Jiménez, del área de Publicaciones Académicas de la red Aliat Universidades, por la elaboración de este artículo.